
Sobre el curso
Inicio: 27/09/2025
Final: 06/12/2025
Formato: Virtual en vivo
Acceso a grabaciones por 6 meses.
Material didáctico permanente.
Días: Sábado
Horario: 10:00 - 12:00 pm
Fusion 360 es una de las herramientas más completas de Autodesk para diseño 3D, modelado paramétrico, simulación, animación y manufactura digital. En este curso aprenderás a dominar sus principales funciones desde cero, comprendiendo cómo aplicar el modelado CAD en proyectos de ingeniería, diseño de producto e impresión 3D.
Al finalizar, contarás con un dominio práctico de Fusion 360 para crear piezas, ensamblajes y prototipos listos para manufactura digital.
Objetivos
-
Entender la interfaz, entorno y flujo de trabajo de Fusion 360.
-
Aplicar el modelado paramétrico para piezas y ensambles.
-
Crear simulaciones básicas de movimiento y esfuerzos.
-
Preparar modelos para impresión 3D y manufactura CNC.
-
Desarrollar un proyecto final que integre los aprendizajes del curso.
¿Para quién es este curso?
-
Estudiantes y profesionales de ingeniería, diseño y arquitectura.
-
Makers y entusiastas de la impresión 3D.
-
Personas interesadas en aprender una herramienta CAD versátil y poderosa para proyectos de innovación.
Requisitos
-
Computadora con Fusion 360 instalado (versión gratuita para estudiantes, educadores o makers, se brindará guía para instalarlo).
-
No se requieren conocimientos previos en CAD.
Contenido
Módulo 1: Introducción a Fusion 360
-
Descarga, instalación y configuración inicial.
-
Exploración de la interfaz y entornos de trabajo.
-
Flujo de trabajo básico en proyectos CAD.
Módulo 2: Sketch y modelado paramétrico
-
Creación de sketches en 2D.
-
Restricciones y cotas.
-
Principios de diseño paramétrico.
Módulo 3: Modelado 3D de piezas básicas
-
Operaciones principales: extrude, revolve, fillet, chamfer.
-
Organización del historial de diseño.
Módulo 4: Operaciones avanzadas
-
Estrategias de modelado para geometrías complejas.
Módulo 5: Ensambles
-
Creación de componentes.
-
Relaciones y restricciones entre piezas.
-
Buenas prácticas en la gestión de ensambles.
Módulo 6: Planos técnicos y documentación
-
Generación de vistas, cortes y detalles.
-
Cotado y acotación según normas.
-
Exportación de planos en PDF y DWG.
Módulo 7: Diseño para manufactura
-
Preparación de archivos STL para impresión 3D.
-
Introducción al CAM para CNC.
-
Configuración de exportaciones según procesos.
Módulo 8: Renderizado y presentaciones
-
Materiales, luces y cámaras.
-
Creación de imágenes fotorrealistas.
-
Animaciones de producto.
Proyecto final
-
Desarrollo de un proyecto integral de diseño.
-
Documentación, renderizado y presentación del modelo.
-
Retroalimentación grupal.

Ricardo Rodríguez
CEO Hoppnic Corp
Fundador - IncluEduca
Innovador y Emprendedor con propósito
¿Quién lo dicta?
Soy Ricardo Rodríguez, especialista en diseño de productos, experiencia de usuario, tecnología biónica e impresión 3D. Cuento con más de 10 años de experiencia como emprendedor social y 14 años como innovador tecnológico, siendo reconocido en países como Perú, Colombia, México, Brasil, Reino Unido, y Estados Unidos.
Soy docente universitario en prestigiosas instituciones como UCAL y UPC, donde enseño cursos en maestrías relacionadas con diseño, innovación y emprendimiento. Además, soy mentor en diversas incubadoras de negocios, apoyando a startups en storytelling, pitch, modelos de negocio, y diseño de producto.
Mi trabajo incluye haber sido miembro del directorio de Kunan, la plataforma más grande de emprendimientos sociales en Perú, y cofundador de Hoppnic, una empresa dedicada a desarrollar prótesis biónicas accesibles.
En este curso, compartiré contigo estrategias probadas y herramientas prácticas aprendidas por más de 15 años en el uso de software CAD como Fusion 360 y SolidWorks, software que usado para crear más de 50 dispositivos para personas con discapacidad, un vehículo para personas con discapacidad, entre otros diseños que han sido la evolución e innovación de diferentes negocios a nivel nacional y mundial
