top of page
intro protesis 3D.png

Sobre el curso

Curso: Introducción a las Prótesis 3D
📅 Fechas: 10/10/2025 - 28/11/2025
⏰ Horario: Sábado 7:30 p.m. - 10:00 p.m.
📍 Modalidad: Sesiones virtuales en vivo

El desarrollo de prótesis con impresión 3D ha transformado el acceso a la tecnología asistiva, ofreciendo soluciones más accesibles, personalizadas y de bajo costo.

En este curso aprenderás desde los fundamentos de la impresión 3D aplicada a dispositivos médicos hasta el diseño, fabricación y armado de prótesis mecánicas básicas para extremidades superiores. A lo largo de las sesiones, trabajarás en la comprensión de la anatomía funcional, los componentes principales y las técnicas de fabricación digital que permiten crear dispositivos que devuelven autonomía y calidad de vida.

Este curso combina teoría y práctica, con un proyecto final donde diseñarás y fabricarás una prótesis mecánica básica en 3D.

Objetivos de aprendizaje


Al finalizar el curso, el participante podrá:

Comprender los principios básicos de la tecnología de impresión 3D aplicada a prótesis.

Reconocer los tipos de prótesis (mecánicas, biónicas y funcionales) y sus aplicaciones.
Diseñar y fabricar un prototipo de prótesis mecánica con herramientas digitales.
Conocer materiales, mecanismos y componentes utilizados en la fabricación de prótesis 3D.
Identificar consideraciones éticas, sociales y médicas en el desarrollo de dispositivos de asistencia.


¿A quién va dirigido?
Este curso está diseñado para estudiantes y profesionales de:

  • Estudiantes y profesionales de ingeniería biomédica, diseño industrial, medicina y rehabilitación.

  • Makers, innovadores y emprendedores sociales interesados en impresión 3D aplicada a salud.

  • Público en general con interés en tecnologías inclusivas y dispositivos médicos accesibles.

    ¡Únete y aprende a diseñar el futuro de las prótesis con impresión 3D! 🚀🦾

Contenido

Sesión 1: Introducción a las prótesis 3D

  • Breve historia de las prótesis.

  • Tecnologías tradicionales vs impresión 3D.

  • Impacto social y accesibilidad.

Sesión 2: Anatomía y biomecánica de la mano y brazo

  • Principales movimientos y funciones.

  • Requisitos funcionales para el diseño de prótesis.

Sesión 3: Tipos de prótesis

  • Mecánicas, mioeléctricas y biónicas.

  • Ejemplos y casos de aplicación.

Sesión 4: Fundamentos de impresión 3D

  • Tecnologías de impresión 3D más usadas (FDM, SLA).

  • Materiales recomendados para prótesis.

  • Consideraciones de resistencia y ergonomía.

Sesión 5: Componentes de una prótesis mecánica básica

  • Sistema de anclaje.

  • Dedos y mecanismos de agarre.

  • Ensamblajes principales.

Sesión 6: Diseño digital de prótesis

  • Software CAD básico para modelado de componentes.

  • Uso de bibliotecas de archivos open source (ej. e-NABLE).

Sesión 7: Proceso de fabricación

  • Preparación de archivos para impresión 3D.

  • Configuración de parámetros de impresión.

  • Post-procesado y acabados.

Sesión 8: Armado y ensamble

  • Integración de piezas impresas.

  • Incorporación de gomas, cuerdas y ajustes mecánicos.

Sesión 9: Pruebas funcionales y mejoras

  • Validación de movimiento.

  • Iteración de diseño y ajustes.

Sesión 10: Proyecto final

  • Desarrollo de una prótesis mecánica completa en 3D.

  • Presentación y retroalimentación grupal.

Ricardo Rodríguez

CEO Hoppnic Corp
Fundador - IncluEduca
Innovador y Emprendedor con propósito

¿Quién lo dicta?

El curso es impartido por Ricardo, diseñador y especialista en fabricación digital con amplia experiencia en el desarrollo de dispositivos de asistencia mediante impresión 3D. Como docente universitario, ha formado a profesionales en áreas de diseño, manufactura aditiva y experiencia de usuario, combinando el enfoque técnico con aplicaciones en salud y rehabilitación.

Es cofundador de Hoppnic, empresa dedicada a la creación de prótesis biónicas accesibles, y ha trabajado en múltiples proyectos de innovación tecnológica aplicados a la salud, colaborando con instituciones y organizaciones internacionales. Además, ha desarrollado programas educativos y talleres de impresión 3D en Perú y Colombia, promoviendo la accesibilidad y el impacto social de esta tecnología.

Su enfoque en este curso es práctico y aplicado, brindando a los participantes herramientas para diseñar y fabricar órtesis y prótesis funcionales mediante impresión 3D, con una visión integral que combina diseño, biomecánica y tecnología.

Inversión

Inversión: S/ 720
Fecha límite de inscripción: 30/09/2025

Inscripción adelantada: S/600
Fecha límite de promoción: 19/09/2025


Vacantes limitadas. 

Pago QR.png
bottom of page